Bibliografía

Agronoticias. (30 de Junio de 2015). Pueblos indígenas, los más vulnerables de América Latina y el Caribe. Agronoticias: Actualidad agropecuaria de América Latina y el Caribe, pág. 1.http://www.fao.org/in-action/agronoticias/detail/es/c/516017/


Agronoticias. (30 de Junio de 2015). Pueblos indígenas, los más vulnerables de América Latina y el Caribe. Agronoticias: Actualidad agropecuaria de América Latina y el Caribe, pág. 1.http://www.fao.org/in-action/agronoticias/detail/es/c/516017/

Tarabochia, M. L. (12 de Octubre de 2017). Seis desafíos clave que enfrentan hoy los pueblos indígenas. Seis desafíos clave que enfrentan hoy los pueblos indígenas, pág. 1.https://es.mongabay.com/2017/10/latinoamerica-seis-desafios-clave-pueblos-indigenas/

Parra, M. C. (4 de Abril de 2018). El acceso al sistema de salud, educación y tierras son un dolor de cabeza para los pobladores, quienes aún viven excluidos. Indígenas: una población en el olvido, pág. 1.https://semanariouniversidad.com/suplementos/indigenas-una-poblacion-en-el-olvido/

Nations, U. (n.d.). Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Pueblos Indígenas. New York: United Nations.https://www.un.org/development/desa/indigenous-peoples-es/areas-de-trabajo/educacion.html
Dios, M. d. (14 de Mayo de 2020). Impacto y situación de la población indígena latinoamericana ante el Covid-19. Impacto y situación de la población indígena latinoamericana ante el Covid-19, pág. 1.https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/blog/2020/impacto-y-situacion-de-la-poblacion-indigena-latinoamericana-ant.html

Dios, M. d. (14 de Mayo de 2020). Impacto y situación de la población indígena latinoamericana ante el Covid-19. Impacto y situación de la población indígena latinoamericana ante el Covid-19, pág. 1.https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/blog/2020/impacto-y-situacion-de-la-poblacion-indigena-latinoamericana-ant.html

Dios, M. d. (14 de Mayo de 2020). Impacto y situación de la población indígena latinoamericana ante el Covid-19. Impacto y situación de la población indígena latinoamericana ante el Covid-19, pág. 1.https://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/blog/2020/impacto-y-situacion-de-la-poblacion-indigena-latinoamericana-ant.html


ShareAmerica. (5 de Agosto de 2016). Preservar los legados de los pueblos indígenas. Preservar los legados de los pueblos indígenas, pág. 1.https://share.america.gov/es/preservar-los-legados-de-los-pueblos-indigenas/

ShareAmerica. (5 de Agosto de 2016). Preservar los legados de los pueblos indígenas. Preservar los legados de los pueblos indígenas, pág. 1.https://share.america.gov/es/preservar-los-legados-de-los-pueblos-indigenas/


Educo. (08 de Agosto de 2019). Lenguas indígenas: la importancia de su preservación. Lenguas indígenas: la importancia de su preservación, pág. 1.https://www.educo.org/Blog/Lenguas-indigenas-importancia-de-su-preservacion

UNESCO. (2020). Pueblos indígenas: La fragilidad a prueba de la crisis. París: UNESCO.https://es.unesco.org/courier/2020-3/pueblos-indigenas-fragilidad-prueba-crisis

4 comentarios:

  1. Me parece muy bueno que quieran seguir recordando el lenguaje de ellos porque tristemente les fue arrebatado y fueron obligados a cambiarlos pero ahora, tienen la opción de aprenderlo y seguirlo utilizando

    ResponderEliminar
  2. Para: Tarabochia, M. L. (12 de Octubre de 2017). Seis desafíos clave que enfrentan hoy los pueblos indígenas. Seis desafíos clave que enfrentan hoy los pueblos indígenas, pág. 1.https://es.mongabay.com/2017/10/latinoamerica-seis-desafios-clave-pueblos-indigenas/

    Los indígenas pelean por sus tierras. Yo siento por ellos intentando proteger sus tierras y ambiente de ser destruidos o dañados por construcciones. Siento que es muy injusto ya que tenemos que respetar sus terrenos. No los podemos destruir por que no son de nosotros, no solo eso si hacemos daño a nuestro ecosistema. Hay que aprender a respetar.

    ResponderEliminar
  3. Sofía: Me pareció muy interesante o me llamo la atención la parte del arte, ya que a mi me gusta todo lo que tenga que ver con arte o manualidades. Yo no creía posible que ellos hicieran arte ya que se necesitan materiales únicos pero veo que ellos son muy ajiles para todo y logran lo que uno no se imagina. Les quedo hermoso el trabajo me encanto :)

    ResponderEliminar
  4. Sofía: También me pareció interesante y sorprendente el idioma ya que es único y siento que no fue bueno obligarlos a quitárselos porque (creo que se dice así) es el idioma nativo y siento que fue muy grosero, pero me gusta que todavía recordemos o que hallan personas que lo estudian y cada vez saben mas cosas sobre ese idioma único.

    ResponderEliminar