Organización Social

La unidad básica de la organización social inca estaba conformada por los ayllu. En cada ayllu se establecieron distintos repartos de poder, tanto para las celebraciones como para la distribución de tierras y de trabajo.

Clasificación Social:

Alta nobleza: Era un puesto familiar que solo los de la familia y los hijos del rey podían tener. 

Baja nobleza: Eran los sacerdotes y funcionarios reales, tenían privilegio de no pagar impuestos y utilizar un símbolo de distinción.

Campesinos: Eran la base de los pueblos incas junto con los habitantes de tierras conquistadas.

Yanaconas: Eran los esclavos y debían realizar trabajos domésticos o administrativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario