Organización Política

La civilización inca tenía un gobierno monárquico y teocrático donde la máxima autoridad era 'el inca'. El estado inca estuvo dividido en 4 suyos y cada uno estuvo a cargo de un 'Tucuy Ricuy', el cual actuaba como gobernador de dicho territorio. 

El gobierno inca además estuvo basada en leyes simples que valoraban el trabajo y castigaban la ociosidad y el robo. 

El gran elemento de unificación fue la lengua, todos los pueblos conquistados tenían que aprender y practicar el quechua o Runa Simi por que era la lengua oficial del Tahuantinsuyo, Para ello los incas enviaban a profesores que enseñaban y vigilaban la practica del quechua.

Otro elemento de unificación fue la religión. Obligatoriamente todos los pueblos rendían culto al dios Sol, sin que por ello dejaran de adorar a sus propios dioses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario